La tabla periódica es el recetario de la
química donde todos los posibles ingredientes de cualquier sustancia o
compuesto químico está relacionado según sus propiedades físicas y
químicas.
Cuando cocinamos un plato disponemos
en nuestra cocina de los ingredientes básicos como tomate, lechuga,
cebolla, aceitunas, aceite, vinagre y sal, cada uno de estos
ingredientes tienen un sabor y características própios pero si lo
juntamos con la proporción adecuada obtenemos un mezcla sabrosa a la que
llamamos ensalada. La química es igual que la cocina, disponemos de una
serie de ingredientes a los cuales llamamos elementos químicos que
pueden unirse a otros elementos químicos formando moléculas y estructras
químicas complejas, la tabla periódica es el recetario de estos
ingredientes químicos en donde se nos explica sus caracteríticas físicas
y químicas, permitiendonos realizar predicciones sobre el
comportamiento de la mezcla de varios elementos químicos.
Nombres como Dobereiner con sus
triadas, Newlands y su ley de las octavas, y Meyer junto con Mendelevev
fueron los padres creadores de las primeras tablas periódicas, gracias a
sus estudios y esfuerzos disponemos de la tabla periódica actual
desarrollada por Werner.
Ahora que ya conoces lo que es la tabla periodica, conozcamos a fondo como interpretar o leer este recetario químico.
La tabla periódica ordena los
elementos químicos según su número atómico, el número atómico equivale a
número de protones o número de cargas postivas que tiene el átomo en el
interior de su nucleo, dicha ordenación clasifica los elementos por
filas y columnas, las filas son llamados periodos y las columnas
familias o grupos.
Todos los elementos de un mismo periodo tienen masas parecidas pero propiedades fisico-químicas diferentes.
Todos los elementos de un misma
familia o grupo comparten propiedades fisico-químicas, de tal forma que
podemos predecir si un elemento es reactivo o no.
ELEMENTOS QUE LLEVA
-
Metales – son aquellos elementos que se caracterizan por ser buenos conductores de la electricidad y el calor, en la tabla periodica nos encontramos con 88 elementos metalicos.
-
No Metales – son aquellos elementos que se caracterizan por ser malos conductores de la electricidad y el calor, en la tabla periodica nos encontramos con 17 elementos no metales.
-
Metaloides – son aquellos elementos que presentan propiedades intermedias entre metales y no metales, en la tabla periodica actual nos encontramos con 9 metaloides.¿QUIÉN LA CREÓ?La tabla periódica, ha ido cambiando la cantidad de elementos desde su creación, dicha tabla se elaboró para clasificar y distribuir los elementos químicos, basándose en sus propiedades y características. La invención de esta tabla se le debe a al ruso, Dmitri Mendeléyev, químico de la Universidad de San Petersburgo. Mientras Dmitri publicó su tabla periódica en el año 1869, otro químico de origen alemán llamado, Julius Lothar Meyer, publicó otra versión un año más tarde. Para esa época únicamente se conocían unos 60 elementos dentro de los naturales, en comparación a los 90 que se conocen hoy en día. Ambos químicos se basaban en algunas características para poder clasificar los elementos, entre ellas, la de colocar a los elementos basándose en su número atómico.Dmitri y su primera tabla no causaron muy buena acogida en la comunidad científica y tuvo que hacer varios cambios y orden de clasificación, hasta lograr obtener una tabal que fuera acogida entre los estudiosos de la química, en su última versión incluso dejo algunos espacios en blanco, dado el caso de nuevos elementos que fueran descubiertos en el futuro. Las ultimas adaptaciones a la tabla periódica tal y como se conoce hoy en día, se las realizo el Premio Nobel en química, Alfred Werner.TABLA PERIODICA INTERACTIVA
https://www.thatquiz.org/es-m/ciencia/tabla-periodica/